EL MÉTODO BÈRARD Y LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Muchos niños atendidos en educación especial y otros que se esfuerzan sin esa ayuda tienen con frecuencia un problema, no diagnosticado ni corregido, en su forma de oír o de procesar la información. El Dr. Bérard cree que el aprendizaje y la conducta se ven afectados por problemas como:
- Hipersensibilidad auditiva.
- Distorsiones auditivas.
- Lentitud en el procesamiento.
- Falta de coordinación que afectan al correcto procesamiento de las señales acústicas.
El método Bérard estimula el sistema auditivo con sonidos únicos para reducir o eliminar los problemas que tenga, reeduca la forma en que se procesan los sonidos. Cuando una persona procesa los sonidos adecuadamente, puede mantener su estado de alerta, disponibilidad, concentración y comprensión efectiva.
Un fallo en cualquier parte del sistema hace un efecto de onda continuo que afecta a todo el proceso dando un fallo de eficacia, produciendo que la persona pueda manifestar irritabilidad, fatiga, pobre atención, dolor, inquietud, ansiedad y confusión. Además se pueden dar problemas en otras áreas del procesamiento sensorial, como la visión, el tacto, el olfato y el gusto.
Volvemos a recordar que el sistema auditivo, con la audición tiene, otras funciones. Controla el equilibrio, la planificación y coordinación motora, ayuda en el control de los movimientos oculares y de nuestros brazos, manos y dedos cuando escribimos, nos capacita para el uso del habla y para cantar sin desafinar y contiene el centro de control de todo el procesamiento sensorial.
Cuando el sistema auditivo no funciona bien pueden surgir problemas como:
- Pobre equilibrio y coordinación motora.
- Petraso en el desarrollo del habla y del lenguaje.
- Dificultad en la capacidad lectora.
- Pobre concentración.
- Pobre psicomotricidad fina.
- Dificultad en las funciones visuales.
- Disfunción en el procesamiento sensorial.
Con todo esto no es sorprendente que la persona esté mal organizada y tenga poca seguridad en si misma