- Hipoacusia: perdida auditiva generalizada en determinadas frecuencias.
- Hipoacusia relativa: perdida auditiva. Escotoma.
- Hiperacusia: exceso de audición. Capacidad de percibir los sonidos por encima del umbral del silencio.
- Hiperacusia relativa: exceso de audición en determinadas frecuencias.
- Distorsiones: perdida o exceso de audición en un ancho de banda determinado.
- Asimetría: umbral de percepción distinto en cada oído.
- Déficit de lateralidad: incapacidad de percibir todos los sonidos por el oído dominante.
- Déficit de selectividad: imposible reconocer cuando un sonido aumenta o disminuye de onalidad.
- Latencia: exceso de tiempo para percibir un estímulo.
- Remanencia: percepción del estímulo una vez este ha sido suprimido.
- Algiacusia: sensación de dolor ante determinados estímulos.
- Discriminación: capacidad de separar el habla de un ruido de fondo.
- Reclutamiento: campo dinámico estrecho.
- Acúfenos: sonidos internos molestos y continuos.